Fue un excelente evento donde se socializaron temas pertinentes para el crecimiento de los investigadores.
Lo mejor del evento fue el relacionamiento que se activó con todos los investigadores que asistieron.
Excelente evento, espero asistir al próximo Manizales y poder compartir de manera presencial
Interesante e Importante evento el Encuentro abordo temas relevantes sobre la ciencia abierta y cada experiencia presentada nos enriquece con conocimientos para ser replicados en nuestras instituciones.
Muy enriquecedor el evento, los temas de las conferencias muy pertinentes, los confernecistas excelentes, los paneles muy acertados y en general información y procesos aplicados en nuestro diario desempeño. mil gracias
Me pareció un excelente evento de apertura sobre todo la parte de historia en donde se aprende a valorar lo histórico para no cometer los mismos errores.
Excelente evento, nos permite aprender de otras experiencias y mejorar nuestro procesos
Un muy buen espacio para adquirir conocimientos en todo lo relacionado con el tema, muy interesante y sobre todo enriquecedor para todos aquellos que día a día nos gusta adquirir nuevos conocimientos que van de la mano con la innovación
El II Encuentro de Gestores de Repositorios Institucionales y Ciencia Abierta (ERICCA 2024) representa una oportunidad fundamental para el avance de la ciencia abierta en Colombia, al reunir a actores clave en la gestión de repositorios institucionales, datos y sistemas CRIS. La presencia del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, a través de la Vicerrectora de Docencia e Investigación, Josefa Katherine Manjarrés Pinzón, destaca el compromiso de la institución en fomentar el acceso abierto al conocimiento científico y la participación activa en esta comunidad de práctica.
La participación en este tipo de encuentros es clave para el Poli, ya que refuerza su papel en la democratización de la ciencia, permitiendo que los resultados de la investigación, especialmente aquellos financiados con recursos públicos, estén accesibles a toda la comunidad científica y la ciudadanía. Además, este tipo de iniciativas promueve la creación de infraestructuras abiertas e interoperables que facilitan el intercambio de conocimiento a nivel nacional e internacional.
Finalmente, este encuentro fortalece la visión institucional del Politécnico de consolidar programas que promuevan vocaciones científicas entre estudiantes y docentes, y que alineen sus esfuerzos de investigación con los principios de la ciencia abierta, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más informada y participativa en la producción de conocimiento.
Excelente evento, espero asistir al próximo Maizales y poder compartir de manera presencial